En este mes de octubre cumplí un año de haber abierto este blog, el cual me ha permitido participar de muchas ilusiones y conocer de todo un poquito. Ha sido maravilloso y quiero compartir mi pintura con ustedes en este tutorial, es una brujita para el intercambio de Halloween que ya le llegó a mi amiga Alicia. El diseño es de la revista Marigolds & Mistletoe de Kay Quist.
Para empezar, la madera que utilizamos es fibran o láminas por delgadas de pino, se recorta la pieza.

Los materiales que utilizamos son pinturas acrílicas, pinceles sintéticos de cerdas amarillas, lija de agua #220 y #400.

Tomamos una fotocopia de diseño y por detrás repintamos con lápiz 6B las líneas internas del diseño, luego lo trasferimos a la pieza, repintando por el lado derecho con un lápiz corriente. Se hace de esta manera porque el papel carbón mancha la pieza y muchas veces la pintura no tapa estas manchas.


Luego pintamos con los colores que escogimos toda la pieza y los bordes, lijamos muy bien, limpiamos el polvo y volvemos a aplicar la pintura.

Esta es la mejor parte del country, cuando hacemos las sombras y la luz, es lo que realmente le da profundidad a la pieza, se utiliza un pincel biselado o angular, se moja el pincel en agua, se quita el exceso en un papel toalla, se introduce únicamente la punta del pincel en la pintura y se aplica en la pieza en el límite entre cada color, simpre se utiliza un tono para oscuro para darle profundidad, esa es la sombra, la cual es una degradación del color.




La luz por su parte, se hace con un color claro y se aplica para dar la impresión que lo que estamos resaltando está encima.

El uso de los accesorios como el stencil nos ayuda a crear texturas en la piezas, en este caso usamos el de cuadritos, se coloca encima de la pieza y con un pincel de cerdas duras y seco, tomamos la pintura que contraste con el fondo limpiamos el pincel en una toalla seca y luego con lo que queda en el pincel frotamos suavemente encima del stencil y así logramos transferir el diseño deseado. El pincel no debe contener exceso de pintura o se saldrá por debajo del stencil manchando la pieza.



La brocha seca es una técnica que nos agrega un poco de luz o textura a la pieza, resalta enormente y debe ser utilizada con cuidado para no recargar. Se realiza con un pincel plano de cerdas duras, al igual que la técnica del stencil se toma la pintura se limpia el exceso en un papel toalla y se aplica sólo lo que queda en el pincel.

Para realizar las rayas se utiliza un pincel delineador, el cual es de pelo sintético y largo, se toma agua e inmediatamente con el pincel mojado se toma pintura y se limpia el exceso en el borde del envase de pintura y con lo que queda en el pincel se hacen las rayas, se hace este procedimiento porque si se toma la pintura directamente, esta es muy espesa y no permite deslizarse suavemente por la pieza, por eso se le agrega el agua al pincel.

Finalmente le agregamos los accesorios y le aplicamos una delgada capa se sellador para acrílico puede ser mate o brillante y así terminamos nuestro trabajo.

Cualquier duda pueden escribirme. Besitos